En la perspectiva de ordenar y mejorar el servicio del
transporte público en la ciudad, la Alcaldía, hasta marzo, tiene
previsto instalar diez paradas de microbuses en las calles y avenidas de
los Distritos 4 y 5; y en los próximos meses, otras 15 en los demás
distritos urbanos. ¿Conductores y pasajeros darán uso a las paradas?
“Mediante el PADEM (Programa de Apoyo a la Democracia Municipal) se ha ganado un fondo concursable de Bs 100 mil con el que se instalarán las diez primeras paradas de transporte público, lo que nos permitirá mejorar el servicio que actualmente tiene debilidades”, informó el director de Planificación Territorial de la Alcaldía, Alfredo Velásquez.
Tras la instalación de las diez paradas, cinco en cada Distrito, que tendrá infraestructura moderna, la Municipalidad tiene planificado iniciar una campaña de educación urbana para conseguir que sean utilizadas tanto por conductores como pasajeros.
“Esta campaña pretende la forma de utilizar el servicio de microbuses, ordenar un poco el flujo vehicular, aumentar la velocidad del transporte público y aumentar suficiencia”, manifestó Velásquez, al señalar que con recursos propios se implementarán otras 15 paradas en los Distritos 1, 2 y 3.
PARADAS MOMENTÁNEAS
En pasados meses, la unidad de Tráfico, Transporte y Vialidad de la Alcaldía señalizó 15 paradas momentáneas de transporte público en las calles del centro histórico; sin embargo, los choferes de los Sindicatos de Sucre y San Cristóbal se rehúsan a utilizarlas, y ante tal situación son ocupadas para estacionar vehículos particulares, a vista de los agentes de Tránsito.
Actualmente, los conductores de microbuses recogen y dejan pasajeros en cualquier sitio, generando congestión vehicular y riesgo de accidentes.
En años anteriores, a través de iniciativas privadas, se instalaron paradas momentáneas en algunos sectores de la ciudad, pero tampoco tuvieron resultados favorables, debido a la desidia de conductores y pasajeros.
“Mediante el PADEM (Programa de Apoyo a la Democracia Municipal) se ha ganado un fondo concursable de Bs 100 mil con el que se instalarán las diez primeras paradas de transporte público, lo que nos permitirá mejorar el servicio que actualmente tiene debilidades”, informó el director de Planificación Territorial de la Alcaldía, Alfredo Velásquez.
Tras la instalación de las diez paradas, cinco en cada Distrito, que tendrá infraestructura moderna, la Municipalidad tiene planificado iniciar una campaña de educación urbana para conseguir que sean utilizadas tanto por conductores como pasajeros.
“Esta campaña pretende la forma de utilizar el servicio de microbuses, ordenar un poco el flujo vehicular, aumentar la velocidad del transporte público y aumentar suficiencia”, manifestó Velásquez, al señalar que con recursos propios se implementarán otras 15 paradas en los Distritos 1, 2 y 3.
PARADAS MOMENTÁNEAS
En pasados meses, la unidad de Tráfico, Transporte y Vialidad de la Alcaldía señalizó 15 paradas momentáneas de transporte público en las calles del centro histórico; sin embargo, los choferes de los Sindicatos de Sucre y San Cristóbal se rehúsan a utilizarlas, y ante tal situación son ocupadas para estacionar vehículos particulares, a vista de los agentes de Tránsito.
Actualmente, los conductores de microbuses recogen y dejan pasajeros en cualquier sitio, generando congestión vehicular y riesgo de accidentes.
En años anteriores, a través de iniciativas privadas, se instalaron paradas momentáneas en algunos sectores de la ciudad, pero tampoco tuvieron resultados favorables, debido a la desidia de conductores y pasajeros.
La pasada gestión, la Unidad de Tráfico, Transporte y
Vialidad de la Alcaldía señalizó 15 paradas momentáneas de microbuses en
el centro de la ciudad; sin embargo, casi ninguna es utilizada para ese
objetivo.
No comments:
Post a Comment